EL ARREPENTIMIENTO MATEO 3:2
El arrepentimiento es el primer paso en la búsqueda de la salvación. Es el primer requisito indispensable para ser salvó. No es una rigidez intencionada para dificultar la entrada a ella, sino más bien una necesidad obligada. No es posible ser salvó de otra manera. Es la primera grada para arribar a la casa de Dios. Proverbio 9:1-6.
Ejemplos de arrepentimientos. 1) Adán Génesis 3:7-10. De todos los arrepentimientos mencionados en las sagradas escrituras es el más patético, el más doloroso, más llorado que ningún otro, el más desesperado y vergonzoso de todos. Dadas las circunstancias en que Adán vivió su despertar al pecado fue más agudo, más incisivo en sus emociones y la conciencia reacciono en forma violenta contra el pecado y comenzó a sufrir una verdadera agonía de muerte.
Su enloquecida carrera huyendo de Dios y escondiéndose entre los árboles del huerto testifica de lo horroroso del efecto del pecado en su alma Santa. El despertar de la conciencia al pecado, fue para Adán peor y más quemante que al más maligno pecador de nuestros tiempos, porque él jamás había sentido tal suciedad en su espíritu. Por otra parte se hacía peor su estado, ante la presencia visible de Dios. Otra cosa que hizo desesperante su situación fue la pérdida de la visión de Dios.
El segundo caso de arrepentimiento. 2) Caín. Génesis 4:9-16. El arrepentimiento y convicción de pecado de Caín no es igual que el de Adán. Caín se ensañó primeramente contra su Hermano y luego contra el mismo Dios. El arrepentimiento de Caín no produjo los mismos resultados que el arrepentimiento de Adán. Caín no alcanzó perdón porque no lo buscó. Solamente temía a la muerte, a la venganza de terceros. Dios extendido para él una forma de protección que quedó para todos los hombres en todos los tiempos para que Satanás no destruya a la raza humana.
Huyó Caín de la presencia de Dios sin saber que lo que hacía era huir de sí mismo y de su propia conciencia. La sangre derramada de su hermano le perseguiría por el resto de sus días. No debemos ignorar que es la conciencia la que asume un papel decisivo en la experiencia del arrepentimiento. Es la conciencia la zona en que opera del Espíritu Santo, Juan16.8, produciendo convicción de pecados en el pecador y preparándolo así para encaminarlos hacia la persona de Cristo, donde encontrará perdón.
Otro arrepentimiento doloroso, desesperado pero sin frutos, fue el de judas Iscariote. No logró perdón debido a su embotamiento mental que lo llevó al suicidio Mateo 27:3-5.
No todos los arrepentimientos producen salvación. La salvación se produce por una humillación ante El que perdona los pecados. Marcos 2:5,10. El arrepentimiento debe de mezclar fe, resolución de alejarse del pecado y una franca confesión. Lucas 15:17-21.
¿Qué dice la palabra de Dios respecto a este hecho?
a) Dios se duele del hombre que no viene para ser perdonado. Lucas 13:24.
b) Dios cambia de actitud hacia el pecador que se arrepiente. Jeremías 18:8.
Jonás 3:9,10.
El arrepentimiento
c) El arrepentimiento es el primer paso para llegar a la salvación Mateo 3:2, 8,11. Lucas 13:3. 15:7 hechos 2:38. 5:31. 20:21. 17:30.
Hay cuatro cosas que constituyen el verdadero arrepentimiento. Esto debe saber todo creyente para tener un cabal conocimiento del plan de Dios en la salvación del pecador. Y así complementar sus conocimientos para su propio bien y para guiar a otros al verdadero arrepentimiento y a una verdadera salvación.
Esto debido a que en el mundo hay mucho engaño respecto de cómo se enseña el evangelio y el mensaje de salvación. En esto el creyente no debe ser común y sin conocimiento. Todo Salvado tiene la obligación de conocer bien lo que dicen las escrituras sobre el arrepentimiento y su salvación personal. Esto debe ser por dos razones; primero, ¿cómo podrá estar seguro de lo que tiene, saber si es auténtico o no? ¿Puede acaso estar seguro sólo por el capricho o por una fe incierta? Y por otro lado, ¿cómo puede enseñar a otros de la salvación si él mismo no está seguro de lo que cree?
a) Oír. Hay dos capacidades para oír, por el oído físico y por el oído de la conciencia. La conciencia oye por sí misma y también a través del oído físico. Dios o habla de las dos maneras.
La conciencia, La razón y la inteligencia actúan juntas para el verdadero arrepentimiento Job 12:11. Por los sentidos o por la conciencia del hombre escucha un débil susurro de Dios. Job 26:14. Por el oír se puede llegar a un conocimiento completo y profundo de Dios. Job 42:5. Dios pide ser oído y se dirige a los hombres, a la tierra y el cielo, porque también la tierra tiene oídos para oír a su creador y de seguro escucha Isaías 1:2
Dios quiere ser oído para darse a conocer con sus obras maravillosas de salvación y misericordia. Isaías 33:13. 46:12,13. Dios por misericordia hace entender al hombre y lo hace andar en sus caminos de salvación. Salmos 119:2,27. Dios hace valer al que escucha sus mensajes como que si le escucharan a El mismo.
b) Creer. Significa ejercer fe, confiar en cristo. En la palabra de Dios significa recibir a Cristo. Creer en cristo significa actuar sobre esa fe y materializar de acuerdo a lo que se dice.
Es un error decir y aceptar que la fe puede hacer milagros, la fe en sí misma está despojada de virtud alguna. Es una aberración decir que la fe lo hace todo. La fe puesto sobre algo muerto es muerta, de la misma manera la fe sostenida con palabras solamente es vana. Santiago 2:14-26.
La fe en Dios es la única que puede tener virtud hasta el grado de tornarse todopoderosa. Conforme al plan de salvación, está establecido que la fe salvadora, debe ser depositada en Cristo y para hacer milagros tiene que invocarse el nombre de Cristo y el Padre responderá cualquiera de las peticiones. Sin fe es imposible agradar a Dios. Hebreos 11:6.
El arrepentimiento
Hay tres clases de fe que se ejercen diariamente en la vida humana. La fe cotidiana para los quehaceres de la vida común, la fe religiosa y el don fe. Estos tres tipos de fe conocemos y los usamos.
La fe cotidiana, es la que ponemos en todos los actos prácticos de la vida. Se necesita cierto grado de fe para viajar. Primero compramos los boletos en la seguridad que la empresa cumplirá su itinerario avisado. Aceptamos el cheque seguros y esto sin dudar de que el banco nos dé el dinero en el estipulado. Y así vivimos.
La verdad es que la vida fue hecha así, para enseñarnos que aun en los pequeños actos debemos de ejercer cierto grado de fe, y esto mismo nos ilustra respecto de que aquella otra que nos conduce a Dios, la fe religiosa.
La fe religiosa es aquella capacidad natural en toda persona que le permite intuir a Dios. Es una característica, oral en cada ser humano.
Es propio en cada individuo nacer religioso. La irreligiosidad es anormal en los seres humano, en cambio la fe religiosa es parte de su moralidad, un ser sin fe, ateo o como quiera anunciarlo es anormal y no esta en armonía con el resto de la humanidad. Esas personas tienen su capacidad de voluntad tan desarrolladas que fueron capaces de matar su propia conciencia y acallarla, lo cual es más anormal aun. En suma la falta total de fe en Dios o la negación ateísta es más bien una demencia declarada. Salmos 14:1. El otro es como quien se da el lujo de ser diferentes a los demás y se propone negar a Dios como despecho a la religión y a los religiosos. Otros como venganza directa contra la persona de Dios, se lanzaron en una campaña abierta de ataque contra la fe religiosa. Todos estos Señores son reclutadores de almas para el infierno.
Mientras que estas personas se creen fuertes en sí misma, son mediocres y víctimas de Satanás que tras las huellas del pecado del corazón ha entrado en ellos y los hace errar de esa manera, ellos hablan lo que Satanás pone en sus bocas contra Dios.
La capacidad natural de creer la usa Dios para entrar al corazón del hombre con el mensaje y orientarlo a la salvación. La fe religiosa natural es avivada por el mensaje de arrepentimiento y fe en Cristo. Romanos10:17.
La palabra de Dios tiene capacidad vivificadora Juan 6:63. Ella es el instrumento del Espíritu Santo para hacer vivir al hombre muerto en delitos y pecados Efesios 2:1, 5,6. 6:17. I Pedro 1:23.
El don de fe. Es una capacidad sobrenatural de confiar en Dios. Esta capacidad a nivel divino está dada solamente a ciertos ministros que la ejercen en la soberanía del Espíritu Santo. El don de fe es poder que hace todopoderoso al evangelio en la boca de sus ministros que lo reciben
El arrepentimiento
Dios se glorifica haciendo milagros, maravillas y portentos singulares. Cristo lo ejerció Lucas 5:26. El apóstol Pablo tenía este Don I Cor.12:10,28. Es la soberanía del Espíritu Santo ejercida mediante su iglesia a la cual regenta personalmente como señor de ella. Hechos 4:30. 5:12. 6:8 14:3 15:12.
c) detenerse. Es otro paso necesario al verdadero arrepentimiento. Detenerse como transeúnte de esta vida, reflexionar, meditar y razonar sobre el camino y donde le conducirá finalmente después de la muerte.
El hombre debe detenerse y reflexionar basado en la amonestación de su propia e infalible conciencia y sobre las indicaciones de la máxima y evidente revelación divina, las sagradas escrituras.
La Biblia como brújula orientadora en los asuntos de ultratumba, está aprobada por el testimonio de miles a nuestro alrededor. Ella declara que los hombres se han descarriado y a causa de ese descarrió están destituidos de la gloria de Dios. Romanos 3:23 declara además, que es posible regresar a Dios para salvación mediante Cristo y su obra redentora en la cruz. Juan 1:12. 3:14-18.36 14:6. Declara también que hay un solo camino el cual es Cristo. Juan 14:6. Hechos 4:12.
Las sagradas escrituras enseñan que después de la muerte viene el juicio hebreos 9:27, y que después del juicio hay un infierno como lugar definitivo para los que no aceptaron la vida en Cristo. Apocalipsis 20:11-15.
Las sagradas escrituras enseñan que para los fieles y creyentes que aceptaron el único camino, y en la persona de Cristo recibieron salvación, tendrán un lugar glorioso habilitado por el mismo Cristo en persona Juan14:1-3. Efesios 2:6. Apocalipsis 3:21.
Dios amonesta al hombre a que se vuelvan y reflexionen sobre su camino y su destino eterno jeremías 6:16. Hageo 1:5. Dios conoce desde arriba todos los caminos, andanzas, pensamientos e intenciones del corazón del hombre sin salvación. Conoce los caminos de maldad de todos los hombres. Jeremías 16:17.
d) Volverse. Es un acto de la voluntad del hombre respecto a Dios. Es indispensable para el nuevo nacimiento y sin el nuevo nacimiento no hay salvación. Es necesario para el encuentro con Cristo su Salvador, en ese encuentro se producirá la salvación por una aceptación oral como fue el caso del hijo pródigo, al regresar a casa le fue necesario un encuentro personal con su Padre, con quien él debería reconciliarse. Lucas 15:17-23.
El problema del hombre es con Dios y en la misericordia de Dios hallara perdón, si se apresta a regresar aceptando a Cristo como el medio de hacer la paz con Dios Romanos 5:1
El arrepentimiento
El regreso a Dios requiere de una renuncia al mundo I Juan 2:16. Su fe en Cristo debe testificarla con palabras habladas Romanos 10:9. El regreso a Dios significa renunciar al reino de las tinieblas y pasarse al reino de luz colosenses 1:13. Significa obediencia al llamado de Dios. Isaías 55:7.
El hombre que regresa Dios será altamente recompensado en una experiencia vívida, ardiente, real y divina con Dios. Será recibido a misericordia e integrado a la familia de Dios y a la compañía de millares de ángeles en la paz y suavidad de espíritu y paz con Dios hebreos12:22-24. I Tesalonicenses 5:5. Mateo13:43. Apocalipsis 5:9. 22:5